Aquel cielo nativo
Por Ramiro Milenio
13 noviembre 2006
Esbozo

Obra de Luján Martelli
Sobre todo el nosotros, y la tierra, los minerales sustanciales y el fuego, y el agua, y el viento...
Campos
sobresalidas avenas
cardos
de verdes
esplendentes
diseccionada
contra direccionada
tierra
congojan
canto
los pájaros
rasuran
los hombres
la faz
al horizonte
se atalaya el árbol
campos
mañanas indecisas
tardes en declive
me arrebujo
y a los ojos entorno
Sé que voy aquí
de otro día ido
Recopilatorio
Exudación

Obra de Rafael Blanco
Desvanecidos los referentes, devenida la historia bufa comedia, zaheridos los corazones y las mientes en su esencia más exacta, quédanos la vida sin vida, ser nada en nosotros mismos
Olor oxidado
curso viejo
de decrépito estío
o cosa vagando
nada
espectro
en sí mismo
greda y prado
magra trocha
diligente saldo
Olor de tiempo
viejo, oxidado
del fulgor reverso
nube de olvido.
Recopilatorio
Glosa

Memoria sobrevenida. Aromas y vahos de tiempo carne y ropa. Fragancias de flores hoy desmadejadas. Barcos que navegan en su deriva esmeralda. Lo ido y lo aprehendido cultivo de toda encarnadura y nátura
Obra de Fabián Rodríguez
Entre los claros de luna su rostro se humedece
rayos de cósmica luz en la alberca concitan. Es espejo
re-forma que en aquel tumulto de silencios acompañan
Pasea absorta e incluso feliz pero las ausencias
le contritan y tangencian mientras los alminares
crueles, esbeltos y terribles sangre aventan
A lo lejos: Desde aquí la ciudad en sus contornos
estiliza y máxima y oropelosa rompe horizonte
su nocturna abstracción es plática concubina
Nada entre sí compite allí cuando
el mundo se exhibe y las nostalgias asaltan
cuales besos de boca ausente
Las sombras, las nodales negruras de cielos
con los astros a oscuras, las estancias vacías
los jardines ociosos, el frescor del alba
el incidente relente, el reimpreso, tenaz y envolvente
aroma de las flores: todo contagia y todo derrota
Ah: El amor en las ausencias. Ah: La mujer temiente
Ah: El hombre de fuero espurio y vano. Amor
¿Por qué insistes dolor. Por qué con renuncias
desistimientos o abandonos?
La luna se oculta. El sol a concretarse comienza
La luz que estalla en las cumbres e invade el valle
y los versos y ella asuetan o de sí desperezan...
Recopilatorio
09 noviembre 2006
Mañana levantada

Escenario, tiempo lentecido, retazos de bostezo, un breviario, ríos de vida y su descanso, la efeméride y el parnaso. La historia en su dúctil cadalso
Obra de Daniel Sprick
A Manuel Prados
Se me ha venido la luz
en briznas de sol
y brumas cantarinas
junto al creciente brotar
de voces despiertas
y actos tempranos y amigos.
Los aromas de las flores
y del café evocador
se trenzan en halos ambulantes
gratos y envolventes.
La Bib-Rambla plaza se eleva
con el devenir del día
y en trance entra inducida
por sus callejuelas adyacentes
y concurridas.
El sol rompe
el reticular espacio
que preaterido otoño trasunta
en las desprendidas hojas
de los árboles custodios
que le gozan y enciman.
Disfrutan los pájaros
de tamaña constelancia
y entre trino y trino
migas de pan comen
de las que se le hallan
por las aceras trasuntas
y como al azar caídas.
Es tibia la mañana y surte
la fuente de su saltarina agua
que canta y al sitio nuestro
ronronear le hace y ennobla.
Recopilatorio
02 noviembre 2006
Rebeldía

Obra de Alba Calderón
Los sordos. Los ciegos. Los agoreros. Los mutantes. Los mutados: Los cobardes. Los complacientes. Los complacidos. Los emboscados. Los indefinidos. Los saltimbanquis. Los diferidos. Los doblegados. Los siervos. Los serviles. Los victoriosos. Los derrotados. Los... Los... Los...
Dicen que hemos llegado
al tiempo histórico de la historia
en la historia, que ya estamos
que ya hemos construido
el paraíso que en la tierra
es posible construir.
Es más: concebir.
Pero visto lo vivido
de este tiempo y estado
me veo en precisar
que es útil y necesario
una patria de la historia
que permita creerse
que permita creernos
construir y avanzar
de lo absurdo y burdo
a lo humano devuelto.
Dicen que hemos llegado
al tiempo histórico de la historia
en la historia, que ya estamos
que ya hemos construido
el paraíso en la tierra.
De ello me pregunto
qué cosa será su infierno.
De sólo imaginar: Combato.
en Con voz propia